home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
Varios Español
/
Varios Español.iso
/
STYLER20
/
LEAME2.TX_
/
LEAME2.TX
Wrap
Text File
|
1993-12-09
|
41KB
|
808 lines
Aldus PhotoStyler 2.0 LΘame 2
Este archivo L╔AME contiene informaci≤n de la que no se disponφa al
imprimir el Manual del Usuario Aldus PhotoStyler 2.0. Para mayor comodidad,
imprima una copia de este archivo y consΘrvela junto con su manual de
PhotoStyler. Si necesita posteriormente buscar este archivo, se llama
L╔AME2.TXT y se encuentra en el directorio PhotoStyler. Este archivo incluye
los siguientes temas:
1. Gestor de memoria
2. Utilizaci≤n de ImagePals 1.2 con PhotoStyler 2.0
3. Utilizaci≤n de controladores de marca (no TWAIN) con PhotoStyler
4. Archivos de ejemplo incluidos con PhotoStyler
5. Abrir y guardar archivos y opciones
6. Utilizaci≤n de los portapapeles
7. Vinculaci≤n e incrustaci≤n de objetos (OLE)
8. Utilizaci≤n de filtros conectados de otras marcas
9. Instalaci≤n de m≤dulos de importaci≤n/exportaci≤n
10. Posibles errores de pantalla al utilizar el bot≤n Muestra
11. Aspectos relacionados con el intercambio entre plataformas
12. Utilizaci≤n de las opciones S≤lo tono, S≤lo saturaci≤n y
S≤lo claridad con imßgenes CMAN
13. Impresi≤n y otras salidas
14. Fuentes de pantalla
Otro archivo, llamado L╔AME1.TXT, se ha instalado en el mismo directorio
donde se instal≤ PhotoStyler. Contiene la siguiente informaci≤n sobre la
instalaci≤n y configuraci≤n de Aldus PhotoStyler 2.0:
1. Manual de licencia de red para Aldus PhotoStyler 2.0
2. El KODAK PRECISION Color Management System (CMS)
3. Ejecuci≤n de PhotoStyler en Windows NT
4. Tarjetas de vφdeo y calibraci≤n del monitor
====================
1. Gestor de memoria
====================
Dado que los archivos de imagen pueden ser enormes, el rendimiento del
sistema dependerß en gran medida de la configuraci≤n del Gestor de imßgenes de
PhotoStyler. La configuraci≤n del sistema deberß variar seg·n el tipo de
trabajo que realice con mayor frecuencia; si suele trabajar con archivos
de imagen grandes, debe configurar el sistema de forma completamente
distinta a la que se impone si siempre trabaja con archivos peque±os.
Las opciones del cuadro de dißlogo Gestor de memoria virtual permiten
determinar c≤mo usa PhotoStyler la memoria. Antes de ajustar estos valores, lea a continuaci≤n
el apartado 1.2: "C≤mo usa PhotoStyler la memoria". Esta informaci≤n
es fundamental para calcular los valores del cuadro de dißlogo.
Nota: Ajustar los valores del gestor de memoria de PhotoStyler no s≤lo
influye en el rendimiento de PhotoStyler, sino que tambiΘn puede afectar
a otras aplicaciones que estΘn ejecutßndose al mismo tiempo que PhotoStyler. En la mayorφa de los
casos, los valores por defecto son adecuados; no cambie estos valores
a menos que estΘ completamente seguro de que es necesario.
1.1 Windows y la memoria
----------------------
Su ordenador contiene chips de RAM que almacenan el c≤digo del programa y
la informaci≤n de los archivos. Puesto que la RAM es un dispositivo
completamente electr≤nico (es decir, sin piezas mecßnicas), el procesador
puede leer y escribir en Θl muy rßpidamente. Como los programas suelen
necesitar mßs espacio dememoria que la RAM disponible, Windows permite
crear un archivo de intercambio en la unidad de disco duro. Un ßrea de
disco sin fragmentar que Windows trata como RAM adicional. P-.j., si tiene
8 MB de RAM instalados en el PC y establece un archivo de intercambio
de Windows de 4 MB, DOS, Windows y las aplicaciones contarßn para su
ejecuci≤n con 12 MB de memoria.
El archivo de intercambio del disco duro se llama memoria virtual. Debido
a que la unidad de disco duro es un dispositivo mecßnico, el procesador
no puede leerla y escribir en ella tan deprisa como en la RAM.
Al conjunto de RAM y memoria virtual se le llama mont≤n global, y
representa el total de memoria disponible para Windows y las
aplicaciones. Para obtener mßs informaci≤n sobre archivos de
intercambio y memoria virtual, consulte la documentaci≤n de Windows.
1.2 C≤mo usa PhotoStyler la memoria
-------------------------------
PhotoStyler utiliza su propia ßrea de intercambio situada dentro del
mont≤n global.El ßrea de intercambio de PhotoStyler suele ser mayor que
la RAM, pero menor que el mont≤n global. Cuando los requisitos de
memoria de PhotoStyler aumentan (por ejemplo, al abrir otros archivos
de imagen), la memoria se va ocupando en el siguiente orden:
1. La porci≤n RAM del ßrea de intercambio de PhotoStyler.
2. La porci≤n de memoria virtual del ßrea de intercambio de PhotoStyler
(una vez ocupada, se llena toda el ßrea de intercambio de PhotoStyler).
3. El espacio adicional del disco duro que se haya especificado.
Observe que despuΘs de llenarse el ßrea de intercambio de PhotoStyler, no
se llena el resto del mont≤n global. De ocurrir asφ, se agotarφa la memoria disponible
para Windows y las demßs aplicaciones, y podrφa disminuir el rendimiento
del sistema. En lugar de esto, PhotoStyler busca memoria virtual adicional
en otras ßreas del disco duro; de este modo se logra un mejor
rendimiento, ya que PhotoStyler pasa al disco duro mßs rßpidamente que
Windows. TambiΘn puede especificar la cantidad total de memoria que
utilizarß PhotoStyler y evitar asφ que ocupe demasiado espacio de
disco cuando maneje archivos muy grandes.
Nota: El ßrea de intercambio de PhotoStyler no estß disponible para otras
aplicaciones. Si se crea un ßrea de intercambio demasiado grande, es
posible que no puedan ejecutarse las demßs aplicaciones.
1.3 ┐Cußnta memoria necesita PhotoStyler?
------------------------------------------
Cuando se trabaja con archivos de imagen, PhotoStyler necesita memoria
suficiente para contener la imagen ademßs de los buffers. Los buffers
proporcionan espacio de trabajo para PhotoStyler. Por ejemplo, si se
aplica un efecto a una imagen, el programa conserva la imagen en memoria
mientras construye la nueva imagen en el buffer de trabajo.
Debido a la necesidad de contar con buffers de trabajo, una imagen
necesita una cantidad de memoria de aproximadamente tres veces su tama±o.
Calcule tambiΘn unos 4 MB para DOS, Windows y el programa PhotoStyler.
Si ejecuta otros programas al mismo tiempo que PhotoStyler, puede que
necesite a·n mßs memoria.
1.4 Recomendaciones
-------------------
Cree un archivo de intercambio permanente de Windows dos veces mayor que la RAM
instalada (suponiendo que tenga bastante espacio de disco).
Especifique unidades grandes, vacφas y sin fragmentar en el ßrea
Intercambiar ruta del cuadro de dißlogo Gestor de memoria virtual.
Cerci≤rese de que no se estß ejecutando ning·n programa de compresi≤n d
e disco en la unidad. Evite asignar unidades de red, ya que son demasiado
lentas (si tiene que usar una unidad de red, compruebe que ning·n otro
usuario la utilizarß como ßrea de intercambio de PhotoStyler,
ya que pueden infringirse las reglas de compartici≤n de la red). Bajo
ninguna circunstancia, se debe asignar una unidad de disquete como ruta
de intercambio.
Si utiliza un programa de gesti≤n de memoria, consulte su documentaci≤n
para saber c≤mo maneja la memoria virtual y la RAM.
En caso de duda, utilice para la gesti≤n de memoria la configuraci≤n por defecto de
PhotoStyler (es decir, haga clic en el bot≤n Por defecto del cd
Gestor de memoria virtual.
1.5 Cambiar la configuraci≤n de la memoria virtual
--------------------------------------------------
Para abrir el cuadro de dißlogo Gestor de memoria virtual, elija
General... en el submen· Preferencias del men· Archivo; luego haga
clic en el bot≤n Memoria virtual.... Los cambios que haga en este
cuadro de dißlogo tendrßn efecto inmediato, sin que deba reiniciar
PhotoStyler.
El tama±o del ßrea de intercambio de PhotoStyler se establece en el cuadro
Tama±o de memoria para el buffer de imagen. Puede seleccionar cualquier
valordel rango establecido; el valor mφnimo se fija siempre en
512 K, mientras que el valor mßximo varφa en funci≤n del espacio
disponible en el mont≤n global.
1.6 Cßlculo del tama±o id≤neo para el ßrea de intercambio de PhotoStyler
------------------------------------------------------------------------
No existe un ·nico tama±o id≤neo para el ßrea de intercambio de
PhotoStyler. El tama±o adecuado depende de varios factores:
- La cantidad de RAM instalada en el ordenador
- El tama±o del archivo de intercambio permanente de Windows
- El tama±o de las imßgenes con las que se trabaja habitualmente
- Si se ejecutan otras aplicaciones al mismo tiempo que PhotoStyler
Si no ejecuta otras aplicaciones al mismo tiempo que PhotoStyler y suele
trabajar con archivos de imagen grandes, establezca el ßrea de
intercambio de PhotoStyler en el valor mßximo (aparece entre parΘntesis
junto al campo Tama±o de memoria para el buffer de imagen).
Si ejecuta otras aplicaciones al mismo tiempo que PhotoStyler, averigⁿe
en la documentaci≤n correspondiente la cantidad de memoria que necesitan
para funcionar. Reste esa cantidad del mont≤n global para calcular el
tama±o id≤neo del ßrea de intercambio de PhotoStyler.
Si suele trabajar con archivos peque±os y tiene suficiente RAM, puede
que prefiera un ßrea de intercambio de menor tama±o que la establecida en
el valor Por defecto. Si las imßgenes con las que trabaja y sus
respectivos buffers de trabajo caben todos en la RAM, tal vez le
convenga desactivar el uso de la memoria virtual de PhotoStyler.
Si cuenta con una gran cantidad de RAM (tres veces mayor que el tama±o
de una de las imßgenes con las que suele trabajar) y con suficiente
espacio de disco duro libre y sin fragmentar, establezca un ßrea de
intercambio de PhotoStyler igual al tama±o de la RAM instalada. Asφ
evitarß que PhotoStyler utilice el archivo de intercambio de
Windows; en su lugar, utilizarß la RAM y el ßrea indicada
en Intercambiar ruta de PhotoStyler, que resulta mßs rßpido que usar
el archivo de intercambio de Windows.
Si no estß seguro de cußnta memoria necesita, utilice el valor Por
defecto para elßrea de intercambio de PhotoStyler. Siempre tendrß
la posibilidad de cambiarlo si es necesario.
1.7 C≤mo establecer el tama±o del ßrea de intercambio de PhotoStyler
--------------------------------------------------------------------
1. Si no lo tiene ya, cree un archivo de intercambio permanente de
Windows de un tama±o mφnimo equivalente al doble de la cantidad de
RAM instalada (suponiendo que tenga suficiente espacio en disco).
Consulte la documentaci≤n de Windows para obtener mßs informaci≤n
sobre la memoria virtual y la creaci≤n de archivos de intercambio.
2. Elija General... en el submen· Preferencias del men· Archivo y luego
haga clic en el bot≤n Memoria virtual....
3. Si no quiere que PhotoStyler utilice memoria virtual, haga clic en
Deshabilitar memoria virtual. Sigue siendo posible especificar un
tama±o para el ßrea de intercambio de PhotoStyler.
4. El tama±o del ßrea de intercambio de PhotoStyler se establece en el
cuadro Tama±o de memoria para el buffer de imagen. Haga clic en
Por defecto si quiere utilizar el valor por defecto; de lo
contrario, escriba el valor que desee.
5. En los cuadros de Intercambiar ruta, introduzca un mßximo de cuatro
unidades de disco que PhotoStyler utilizarß una vez llena el ßrea de
intercambio de PhotoStyler. Para obtener mejores resultados, estas
unidades deben contener ßreas grandes de espacio abierto, continuo y
sin fragmentar. Cerci≤rese de que no se ejecuta ning·n programa de
compresi≤n en la unidad. Si no puede utilizar un ßrea sin
fragmentar, aumente el tama±o del ßrea de intercambio de PhotoStyler
para que no sea necesario recurrir a todas las rutas
de intercambio.
6. Si quiere limitar la cantidad de memoria virtual (es decir, la
cantidad de espacio en la unidad de disco duro) que PhotoStyler
utiliza despuΘs de llenarse su ßrea de intercambio, active el cuadro
Lφmite de uso para memoria virtual e introduzca un valor.
7. Cuando todos los valores sean los apropiados, haga clic en OK; vuelva
a hacer clic en OK para cerrar el cuadro de dißlogo Preferencias
generales. Los cambios realizados en la memoria virtual tienen efecto
inmediato.
8. Si advierte que los cuadros de dißlogo tardan en abrirse, probablemente
haya establecido un ßrea de intercambio de PhotoStyler demasiado
grande (y, por tanto, quedan pocos recursos disponibles para Windows).
Si esto le ocasiona problemas, reduzca el tama±o del ßrea de
intercambio de PhotoStyler.
1.8 Utilizaci≤n del DOS 6.0 DoubleSpace
---------------------------------------
Si establece una ruta de intercambio en una unidad comprimida que utiliza
el DOS 6.0 DoubleSpace, PhotoStyler la tratarß como si fuese un disquete
sin comprimir. En la mayorφa de los casos, DoubleSpace no darß problemas con
PhotoStyler. No obstante, se recomienda fijar en 2 el φndice de compresi≤n.
Debido a la naturaleza de las unidades comprimidas y a los problemas
inherentes a ellas, es posible que excepcionalmente obtenga resultados
inesperados. Si eso sucediese, establezca la ruta de intercambio de
PhotoStyler en una unidad sin comprimir.
1.9 Nivel de memoria indicado en la barra de estado
---------------------------------------------------
En el extremo derecho de la barra de estado se indica la cantidad de
memoria de intercambio libre de PhotoStyler. Cuando este n·mero es
inferior a cero, PhotoStyler utiliza las rutas de intercambio
especificadas en el cuadro de dißlogo Gestor de memoria virtual.
===================================================
2. Utilizaci≤n de ImagePals 1.2 con PhotoStyler 2.0
===================================================
ImagePals 1.2, de U-Lead Systems, Inc., es un galardonado gestor grßfico
dise±ado para racionalizar y coordinar las tareas relacionadas con los
proyectos. Se compone de tres m≤dulosintegrados que sirven para
organizar, modificar y capturar grßficos. PhotoStyler 2.0 incluye una
versi≤n especial de Album, uno de estos tres m≤dulos.
Si tiene ImagePals 1.2 y le gustarφa utilizar la versi≤n completa de
Album con PhotoStyler 2.0, siga estos pasos:
1. Localice el archivo ulead.ini en el directorio de Windows. ┴bralo
con un editor de textos, como el Bloc de notas de Windows.
2. Encuentre la lφnea ALBUM=C:\pstyler\ALBUM.EXE en la secci≤n [ImagePals]
(la lφnea serß ligeramente diferente si se ha instalado PhotoStyler
en una localizaci≤n diferente a c:\pstyler).
3. Cambie la lφnea para que refleje la localizaci≤n de ImagePals 1.2.
Por ejemplo,
ALBUM=C:\pals\ALBUM.EXE. Guarde y cierre ulead.ini.
4. Si lo desea, puede eliminar album.exe y album.hlp del directorio de
PhotoStyler.
===================================================================
3. Utilizaci≤n de controladores de marca (no TWAIN) con PhotoStyler
===================================================================
El programa de instalaci≤n de PhotoStyler 2.0 instala s≤lo un controlador
TWAIN. Si quiere utilizar un controlador distinto, debe instalarlo
despuΘs de instalar PhotoStyler.
1. Haga doble clic en el icono Instalar PhotoStyler del Administrador de
programas.
2. Cuando el programa se lo p∞da, inserte el disquete que contiene el
controlador. Es posible que haya recibido el controlador en un
disquete incluido con el escßner, o puede que estuviese incluido
en una vers≤n anterior de PhotoStyler. Si estß actualizando una
versi≤n anterior de PhotoStyler, encontrarß los controladores de
escßner en el Disquete 3 (5,25 pulgadas) o en el Disquete 4 (3,5
pulgadas) del juego de disquetes. El controlador necesita un
archivo .DRV y uno .INF.
Nota: Si estß instalando un controlador del PhotoStyler 1.1a Accessory
Pack, dichos controladores estßn en el subdirectorio a:\device.
===============================================
4. Archivos de ejemplo incluidos con PhotoStyler
===============================================
PhotoStyler incluye numerosos archivos de ejemplo, que se encuentran situados en
subdirectorios del directorio de PhotoStyler y se agrupan seg·n su uso.
\COLORES
El subdirectorio \COLORES contiene 65 archivos de colores, agrupados en
cuatro subdirectorios. Para cargar uno de estos archivos, presione F10 para abrir
la Paleta de colores y seleccione Propio de la lista desplegable. Luego
elija Cargar colores... del submen· Color propio del men· caj≤n de herr.
\FILTROS
Este subdirectorio contiene 14 filtros que pueden utilizarse con el comando
Propio... del men· Efectos. Elija Cargar... del men· caj≤n de herramientas
del cuadro de dißlogo Efecto propio.
\MAPAGRIS
El subdirectorio \MAPAGRIS contiene cuatro archivos de ejemplo que pueden
cargarse en el cuadro de dißlogo Mapa de Grises/Color. Elija Cargar... del
men· caj≤n de herramientas.
\MASCARAS
Este subdirectorio contiene 8 archivos de ejemplo de mßscara en
escala de grises de que pueden importarse a las imßgenes con el comando
Importar mßscara... del men· Selecci≤n. Sin embargo, antes de utilizar el
comando Importar mßscara..., hay que abrir el archivo mßscara del mismo
modo que se abre cualquier otro archivo de imagen.
\PALETAS
Este subdirectorio contiene 15 archivos de ejemplo que pueden cargarse en
la Paleta de colores. Elija Cargar paleta... del men· caj≤n de herramientas.
\MOTIVOS
Este subdirectorio contiene diez archivos de motivos que pueden usarse
con la herramienta Duplicar o el comando Rellenar... del men· Edici≤n.
Para cargar un motivo, elija Contenido... en el submen· Motivo del men·
Edici≤n y haga clic en el bot≤n Cargar....
Estos motivos de textura han sido creados por Pixar para Aldus Corporation.
Pueden adquirirse versiones en alta resoluci≤n de mosaicos de estas
imßgenes, adecuadas para la producci≤n impresa o en diapositivas,
llamando a Pixar, al telΘfono (510) 236-4000 de los Estados Unidos.
\RAPIDO
Este subdirectorio contiene 13 archivos de ejemplo que pueden cargarse
en la Paleta de comando rßpido. Para cargar un archivo de ejemplo, elija
Cargar... del men· caj≤n de herramientas.
\PRACTICA
Este subdirectorio contiene las imßgenes utilizadas en la prßctica impresa
de PhotoStyler. Consulte el Capφtulo 2 del Manual del Usuario para obtener
mßs informaci≤n.
=======================================
5. Abrir y guardar archivos y opciones
=======================================
5.1 Abrir una imagen de un Photo CD
------------------------------------
En el cuadro de dißlogo Abrir archivo de imagen, aseg·rese de seleccionar
PCD (Formato de archivo PhotoCD) en el cuadro de lista Tipos de archivo.
Asφ podrß hacer clic en el bot≤n Opciones para elegir la resoluci≤n de la
imagen. Si selecciona Todos los formatos en el cuadro de lista Tipos de
archivo, el bot≤n Opciones no estarß disponible.
5.2 Guardar una mßscara con un archivo TIFF
-------------------------------------------
Algunas aplicaciones pueden dar problemas al importar una imagen TIFF de
PhotoStyler que se haya guardado con una mßscara, puede que reciba un
mensaje de error indicßndole que la imagen no es vßlida. Si eso sucede,
probablemente se deba a que la aplicaci≤n no es totalmente compatible con
la especificaci≤n TIFF 6.0. P≤ngase en contacto con el fabricante de la
aplicaci≤n y solicite un filtro de importaci≤n TIFF actualizado.
5.3 Guardar una lφnea recortable con un archivo EPS
---------------------------------------------------
Puede crear una lφnea recortable seleccionando parte de la imagen y
guardßndola como archivo EPS con la opci≤n Guardar con mßscara activada.
Sin embargo, no olvide que la lφnea recortable es en mapa de bits. Si
coloca la imagen en otra aplicaci≤n (como Aldus PageMaker) y la cambia de
tama±o, los bordes dentados de la lφnea recortable en mapa de bits quizß
resulten mßs evidentes. Para evitarlo, aseg·rese de que la imagen tiene
el tama±o adecuado antes de guardarla en PhotoStyler. Luego col≤quela en
la otra aplicaci≤n en su tama±o real y no la cambie de tama±o.
5.4 La opci≤n Muestra del cuadro de dißlogo Abrir archivo de imagen
-------------------------------------------------------------------
Por lo general, hay que hacer clic en el panel Muestra para ver la imagen
en miniatura en el cuadro de dißlogo Abrir archivo de imagen. No obstante,
puede hacerse que las muestras aparezcan automßticamente cuando se resalte
el nombre del archivo. Para ello, el archivo debe guardarse con una muestra TIF (esta
opci≤n s≤lo se encuentra disponible para los formatos de archivo TIF y EPS).
Cuando guarde la imagen, haga clic en el bot≤n Opciones del cuadro de
dißlogo Guardar archivos de imagen. Active entonces la opci≤n Muestra
TIFF, pero no olvide que al hacerlo aumentarß el tama±o del archivo de
imagen.
5.5 Abrir imßgenes en otras aplicaciones de edici≤n de imßgenes
---------------------------------------------------------------
Al guardar una imagen TIFF en PhotoStyler 2.0, la informaci≤n sobre el
Color Management System (CMS) se incrusta en el archivo TIF. Si a
continuaci≤n se abre la imagen en otra aplicaci≤n de edici≤n de imßgenes
y se vuelve a guardar, probablemente pierda la informaci≤n CMS. Si despuΘs
se abre la imagen en PhotoStyler, el programa le aplicarß un nuevo
Precision Transform de espacio de monitor, y puede que los colores de la
imagen no sean exactos.
5.6 Abrir un archivo de imagen Adobe Photoshop con varios canales alfa
----------------------------------------------------------------------
PhotoStyler 2.0 puede abrir archivos guardados en el formato de Adobe
Photoshop (extensi≤n PSD). Si el archivo se guard≤ en Photoshop con varios
canales alfa, PhotoStyler s≤lo lee el primer canal alfa y lo interpreta
como una mßscara.
5.7 Cambiar el n·mero de archivos incluidos en el men· Archivo
--------------------------------------------------------------
Los ·ltimos archivos abiertos aparecen listados al final del men· Archivo.
Por defecto, PhotoStyler enumera cinco archivos, pero se puede aumentar
la lista hasta 16. Realice el siguiente procedimiento s≤lo si estß
familiarizado con la tarea de modificar los archivos de inicializaci≤n.
1. Si PhotoStyler estß en ejecuci≤n, ciΘrrelo antes de proseguir.
2. Localice el archivo pstyler.ini en el directorio de Windows. ┴bralo con
un editor de textos, como el Bloc de notas de Windows.
3. Encuentre la secci≤n [ROF] en el archivo. Cambie la primera lφnea
despuΘs del tφtulo de la secci≤n para que indique el n·mero de archivos
que quiere que aparezcan en la lista situada al final del men· Archivo.
Por ejemplo, si quiere que la lista sea de ocho archivos, la lφnea
deberß ser:
[ROF]
FMS=8
4. Guarde los cambios y cierre el archivo.
Cada vez que se abre un archivo, se a±ade al principio de la lista
(identificado por el n·mero "1."), a menos que ya se encuentre en la lista. Si hay mßs de nueve archivos
en la lista, el dΘcimo llevarß la letra "a.", el undΘcimo la "b.", y asφ
sucesivamente. Esto permite que se usen teclas de aceleraci≤n para
seleccionar archivos del mismo modo que se seleccionarφa cualquier comando
de men·. Por ejemplo, presione Alt+F para abrir el men· Archivo. Para
seleccionar uno de los nueve primeros archivos de la lista, presione el
n·mero correspondiente. Para abrir alguno de los otros, mantenga
presionada la tecla Alt y presione la letra correspondiente. Si esa
letra ya se ha empleado como tecla de aceleraci≤n para otro comando (por
ejemplo, la "a" se utiliza para Cerrar todo), vuelva a presionar la letra
para resaltar el nombre del archivo.
RECOMENDACI╙N: Para abrir una copia del archivo de la lista del men·
Archivo, mantenga presionada la tecla Ctrl mientras selecciona con el
rat≤n el nombre del archivo. Para abrir todos los archivos de la lista,
mantenga presionada la tecla May·s mientras selecciona los nombres de
archivo. Para abrir copias de todos los archivos, mantenga presionadas las
teclas Ctrl + May·s mientras selecciona los nombres de archivo.
==================================
6. Utilizaci≤n de los portapapeles
==================================
6.1 Portapapeles PhotoStyler
--------------------------
Puede guardarse el contenido del Portapapeles PhotoStyler en un archivo
utilizando cualquier formato de archivo vßlido para ese tipo de imagen.
TambiΘn se puede guardar el contenido en un formato CLI, que es el formato
original del Portapapeles PhotoStyler.
La elecci≤n del formato depende del uso al que se destinarß el archivo de
portapapeles guardado. Si piensa cargarlo posteriormente de nuevo en el
Portapapeles PhotoStyler, debe utilizar el formato CLI, ya que conserva
toda la informaci≤n del portapapeles (incluida la forma de la selecci≤n).
Si piensa colocar el archivo de portapapeles en otra aplicaci≤n, elija el
formato mßs conveniente para trabajar en esa aplicaci≤n.
6.2 Portapapeles Windows
----------------------
El Portapapeles Windows s≤lo acepta imßgenes rectangulares. Si copia en el
Portapapeles una imagen con otra forma, se inscribe dentro de un recuadro
y el ßrea externa a la selecci≤n se rellena con el color de fondo actual.
Cuando se copia una imagen en el Portapapeles Windows, PhotoStyler no
coloca inmediatamente un Mapa de bits independiente del dispositivo (DIB)
ni un Mapa de bits dependiente del dispositivo (DDB) en el Portapapeles,
sino que espera hasta que se pegue el contenido del Portapapeles en otra
aplicaci≤n. En ese momento, PhotoStyler determina el mejor formato de
imagen para esa aplicaci≤n y coloca la informaci≤n correspondiente en el
Portapapeles.
Debido a ciertas limitaciones del Portapapeles Windows, puede que haya
algunas restricciones en cuanto al tipo de imagen donde pueda pegarse su
contenido. Como, por ejemplo, el formato de archivo CLP no acepta todos
los tipos de archivo. La siguiente tabla es una lista de dichas
limitaciones.
Tipo de imagen En las Guardado en el
copiada que puede pegarse formato o CLP Notas
--------------------------------------------------------------------------------------------
CMAN CMAN, RVA, Gris RVA (1)(2)
RVA RVA, Gris RVA (2)
Escala de grises RVA, Gris Indexado 256 (1)
Indexado 256 RVA, Gris, Indexado 256 Indexado 256
Indexado 16 RVA, Gris, Indexado 16 Indexado 16
B/N RVA, Gris, B/N B/N
Notas:
(1) Dado que los DIB no aceptan imßgenes en CMAN ni en escala de grises, se
convertirßn en RVA e Indexado 256, respectivamente.
(2) Si el modo de visualizaci≤n del ordenador se ha establecido en 256
colores, las imßgenes en RVA y CMAN se convertirßn en Indexado 256
cuando se guarden en formato CLP.
=============================================
7. Vinculaci≤n e incrustaci≤n de objetos (OLE)
=============================================
Tenga cuidado de no romper el vφnculo OLE cuando trabaje con una imagen en
PhotoStyler. Cuando selecciona Insertar imagen PhotoStyler en la aplicaci≤n destino,
se inicia PhotoStyler y aparece el cuadro de dißlogo Abrir archivo de imagen.
Si, por ejemplo, abre una imagen en color real RVA y la convierte a CMAN,
la imagen convertida no se vincularß a la aplicaci≤n destino cuando se abra en una
nueva ventana.
Para asegurarse de que se conserva el vφnculo OLE, compruebe que no aparece una
marca de verificaci≤n junto a Imagen nueva del submen· Convertir. De esta
forma, cuando convierta una imagen de un tipo a otro, la imagen convertida
se colocarß en la ventana de imagen original y el vφnculo OLE no se romperß.
====================================================
8. Utilizaci≤n de filtros conectados de otras marcas
====================================================
Puede usar filtros de efectos conectados de cualquier marca compatible con
PhotoStyler o Adobe Photoshop para Windows (p.j., Aldus Gallery Effects).
Para instalar estos filtros en el disco duro, siga las instrucciones que
acompa±an al producto.
Para vincular filtros a PhotoStyler, siga el procedimiento que se explica
a continuaci≤n.
Una vez vinculados, los filtros aparecen como submen·s del men· Efectos.
No olvide, sin embargo, que vincular demasiados filtros puede hacer que
PhotoStyler tarde mucho en arrancar. Tenga en cuenta que este procedimiento s≤lo se aplica a los filtros conectados
que emplea PhotoStyler; no elimina los filtros ni influye en el uso que
otros programas hacen de ellos.
1. Si PhotoStyler estß en ejecuci≤n, ciΘrrelo antes de proseguir.
2. Localice el archivo ulead.ini en el directorio de Windows. Abra este
archivo con un editor de textos, como el Bloc de notas de Windows.
3. Encuentre la secci≤n [PLUG IN]. Si no existe esa secci≤n, vaya al final
del archivo y crΘela en una nueva lφnea.
4. DespuΘs del tφtulo de la secci≤n, a±ada una lφnea que se±ale el
directorio donde se encuentran los filtros. La lφnea debe comenzar
con "PLUGINDIR1=". Puede a±adir hasta nueve lφneas, pero recuerde
aumentar el n·mero en cada lφnea. Por ejemplo:
[PLUG IN]
PLUGINDIR1=c:\ge
PLUGINDIR2=c:\filters
PLUGINDIR3=c:\effects
5. Guarde los cambios hechos en ulead.ini.
====================================================
9. Instalaci≤n de m≤dulos de importaci≤n/exportaci≤n
====================================================
Cuando instale m≤dulos de importaci≤n y exportaci≤n, aparecerßn en los
submen·s Importar y Exportar del men· Archivo. La instalaci≤n de un
m≤dulo suele suponer la ejecuci≤n de un programa que "adhiere" el m≤dulo
a PhotoStyler, modificando elarchivo pstyler.ini (consulte las
instrucciones incluidas con el m≤dulo para obtener mßs detalles). Por
defecto, el archivo pstyler.ini estß situado en el directorio de Windows.
No obstante, algunos m≤dulos pueden buscar archivos en el
directorio de PhotoStyler; si no lo encuentran, el m≤dulo no podrß
instalarse. Para pasar el archivo de inicializaci≤n al directorio de
PhotoStyler, siga estos pasos:
1. Elija Archivo de inicializaci≤n privado... del submen· Preferencias en el
men· Archivo.
2. En el cuadro de dißlogo Archivo de inicializaci≤n privado, cambie el
directorio por aquΘl donde estß instalado PhotoStyler.
3. Introduzca un nombre para el archivo de inicializaci≤n. Compruebe que
estßn activadas las opciones Guardar opciones actuales y Como archivo
INI actual para pr≤xima sesi≤n y, luego, haga clic en OK.
4. Salga de PhotoStyler y ejecute el programa m≤dulo. El nombre del m≤dulo
aparecerß en el submen· correspondiente la siguiente vez que inicie
PhotoStyler.
=============================================================
10. Posibles errores de pantalla al utilizar el bot≤n Muestra
==============================================================
En el caso de algunos filtros y efectos, los resultados de hacer clic en
el bot≤n Muestra de un cuadro de dißlogo de muestra m·ltiple son distintos
a los obtenidos cuando se hace clic en OK. Esto puede deberse a que (1)
la imagen se ha reducido de escala (por ejemplo, 1:3), (2) que el cuadro
de dißlogo estß ampliado (se ven los paneles de prueba), y (3) que el
bot≤n de actualizaci≤n automßtica no se ha resaltado
(se ha desactivado la opci≤n Actualizar automßticamente).
Cuando se ha reducido de escala la imagen, PhotoStyler usa un buffer menor
para la visualizaci≤n en pantalla. Aunque cuanto menor sea este buffer mßs
aumentarß la velocidad de PhotoStyler, quizß no pueda reflejar con
exactitud el efecto mostrado. La posibilidad de apreciar estos aspectos
dependerß de las caracterφsticas de la imagen y del filtro o efecto que
se utilice.
Si tiene este problema, amplφe la vista de la imagen hasta la escala 1:1
o superior; o haga clic en el bot≤n de actualizaci≤n automßtica (para
activarlo) antes de hacer clic en el bot≤n Muestra.
==============================================================
11. Aspectos relacionados con el intercambio entre plataformas
==============================================================
Cuando se guarda una imagen en formato TIF, se tiene la opci≤n de guardarla como
archivo Macintosh. En este caso, el archivo resultante aparecerß en el
Macintosh Finder como un archivo PC. Puede seguir usando el archivo con
cualquieraplicaci≤n Macintosh que acepte imßgenes TIF, pero dado que no
tiene una horquilla de recursos (componente propio de los archivos
Macintosh), no serß identificado como archivo Macintosh.
==========================================================================
12. Utilizaci≤n de las opciones S≤lo tono, S≤lo saturaci≤n y S≤lo claridad
con imßgenes en CMAN
==========================================================================
Varios de los comandos y herramientas de PhotoStyler permiten pintar o
rellenar con colores mediante las especificaciones de S≤lo tono, S≤lo
saturaci≤n o S≤lo claridad.
Cuando se utiliza una de estas tres opciones con una imagen en
CMAN, los otros dos componentes pueden variar ligeramente. Por
ejemplo, si se utiliza el pincel en un ßrea de la imagen en CMAN y la
opci≤n Pincel se ha establecido en S≤lo tono, los componentes saturaci≤n
y claridad pueden cambiar ligeramente. Esto se debe a transformaciones de
la imagen que se producen "entre bastidores" cuando se realiza
una acci≤n TSB en una imagen en CMAN.
Cuando se ajustan las caracterφsticas TSB de una imagen en
CMAN, PhotoStyler convierte los datos CMAN en RVA y luego en TSB. Estos
datos TSB se convierten entonces de nuevo en RVA y finalmente en CMAN. Los
casos en los que los datos pasan de RVA a CMAN y viceversa pueden producir
variaciones de color debidas a limitaciones del espectro del dispositivo
de salida final.
Para mantener la exactitud de los colores, realice todos los cambios de
edici≤n antes de pasar la imagen en RVA a CMAN.
=============================
13. Impresi≤n y otras salidas
=============================
13.1 Compatibilidad con controladores Adobe PostScript
------------------------------------------------------
PhotoStyler 2.0 puede utilizar el controlador Adobe PostScript y sacar
partido de todas sus ventajas.
13.2 Cßmaras
------------
PhotoStyler 2.0 acepta la salida por cßmaras. El fabricante o distribuidor
de la cßmara debe suministrar el controlador compatible con Windows y
PhotoStyler apropiado.
13.3 Comando Rango de salida por defecto... (men· Imagen)
---------------------------------------------------------
Los valores introducidos para el rango de salida por defecto no estßn
vinculados adeterminada imagen, sino que controlan la forma en que
PhotoStyler afecta a todas las imßgenes. Recuerde que estos valores se
conservan de una sesi≤n de PhotoStyler a otra. Tres comandos del submen·
Ajustes del men· Imagen (Correcci≤n tonal..., Luz/Medio tono/Sombra... y
Equilibrio de gris...) emplean los valores de rango de salida
por defecto. Si olvida que tiene que establecer lφmites para el rango de
salida por defecto, es posible que estos comandos parezcan funcionar
err≤neamente.
13.4 Impresi≤n en HP LaserJet IV en Modo PCL5e
-----------------------------------------------
Los controladores para esta impresora tienen una resoluci≤n muy especφfica: un
controlador establece la resoluci≤n en 600 dpi y el otro en 300 dpi.
PhotoStyler no puede cambiar un controlador de 600 dpi a 300 dpi. En el
cuadro de dißlogo Imprimir/Opciones, podrß ver valores de resoluci≤n con el nombre de Alta,
Media, Baja o Borrador, que se refieren a la calidad grßfica de la
impresora. El valor Alta imprime correctamente la imagen en escala de
grises. Los demßs valores dan como resultado una imagen en blanco y
negro de 1 bit.
13.5 Dispositivos PCL
---------------------
Cuando se imprime en un dispositivo PostScript y se selecciona la opci≤n
Emulsi≤n abajo en el cuadro de dißlogo Imprimir, se invierte toda la imagen (incluido el tφtulo y las
marcas de impresi≤n). Sin embargo, los dispositivos PCL s≤lo pueden
invertir la imagen, el tφtulo y las marcas de impresi≤n seguirßn leyΘndose
al derecho. Si necesita ver los resultados exactos de aplicar Emulsi≤n
abajo, tendrß que enviar la imagen a un dispositivo PostScript.
Un problema similar se presenta con la opci≤n Negativo del cuadro de
dißlogo Imprimir. Cuando se selecciona Negativo y se envφa la imagen a un
dispositivo PCL, s≤lo la imagen aparece en negativo; no ocurre lo propio
con el tφtulo ni con las marcas de impresi≤n. Para obtener una imagen
completa en negativo, tendrß que enviar la imagen a
un dispositivo PostScript.
13.6 Selecci≤n de la opci≤n Por PhotoStyler de la secci≤n Semitono
------------------------------------------------------------------
Siempre que seleccione esta opci≤n, advertirß un rendimiento mßs
lento, puesto que tienen lugar muchos cßlculos adicionales para hacer que
la resoluci≤n de la imagen coincida con la resoluci≤n de la impresora y
las variaciones de semitono. Toda esta informaci≤n adicional se envφa al
controlador de impresora, lo que da como resultado una impresi≤n mßs lenta.
13.7 Ganancia de punto
------------------------
La ganancia del punto es un tema complejo debido al funcionamiento del
KODAK PRECISION Color Management System. Si tiene que ajustar la ganancia
del punto despuΘs de haber convertido una imagen a CMAN, siga el
procedimiento que figura a continuaci≤n para garantizar que la imagen que
ve en pantalla es la representaci≤n mßs exacta posible de lo que se
imprimirß.
NOTA: Por lo general, no tendrß que ajustar la ganancia del punto a no ser
que su oficina de servicios se lo pida explφcitamente.
1. Vuelva a abrir la versi≤n RVA original de la imagen.
2. Elija Opciones... en el submen· Imprimir del men· Archivo.
3. Haga clic en el bot≤n Ganancia de punto... para abrir el
cuadro de dißlogo Ganancia de punto.
4. Establezca el nivel de ganancia especificado por el impresor y haga clic en OK.
Vuelva a hacer clic en OK para cerrar el cuadro de dißlogo Opciones.
5. Convierta la imagen a CMAN siguiendo los pasos habituales para la
conversi≤n.
Al establecer la ganancia del punto antes de la conversi≤n, la ganancia se
calcula en la tabla de conversi≤n. No verß ning·n cambio en la imagen en
pantalla, pero obtendrß los ajustes deseados en la imagen impresa. La
raz≤n por la que no se ven cambios en pantalla es que se intenta ajustar
la impresora a lo mostrado en pantalla, no a la inversa.
13.8 Filmadoras AGFA: utilizaci≤n del controlador AGFA 3.55
-----------------------------------------------------------
Se trata de un controlador creado y patentado por AGFA y de una versi≤n
modificada del controlador Windows 3.55. Con objeto de aprovechar mejor
las posibilidades del controlador, PhotoStyler desactiva algunas funciones
del cuadro de dißlogo Imprimir/Opciones. Para fijar la resoluci≤n, la
frecuencia y el ßngulo de semitono, hay que utilizar los controles de
impresora de Windows (si establece la frecuencia y el ßngulo de semitono
en el cuadro de dißlogo Imprimir/Opciones de PhotoStyler, tal vez
no obtenga los resultados esperados). Para acceder a esta pantalla, siga
estos pasos:
1. Elija Ajustes de impresora... en el submen· Imprimir del men· Archivo.
2. Aseg·rese de que ha resaltado el dispositivo AGFA en el cd
Ajustes de impresora y haga clic en el bot≤n Ajustar....
3. Haga clic en el bot≤n Opciones....
4. Haga clic en el bot≤n Avanzadas....
5. Introduzca la informaci≤n en el ßrea Grßficos del cuadro de dißlogo
Opciones avanzadas.
13.9 CANON CLC500 con el RIP EFI Fiery
------------------------------------
Se trata de un controlador desarrollado y patentado por EFI. Al elegir la
opci≤n Por impresora de la secci≤n Semitono del cuadro de dißlogo
Imprimir/Opciones no se produce salida alguna. La opci≤n Por PhotoStyler
de la secci≤n Semitono sφ funciona, pero la salida es muy lenta.
=======================
14. Fuentes de pantalla
=======================
La interface PhotoStyler utiliza las fuentes MS Sans Serif. No elimine
este juego de fuentes de su biblioteca de fuentes, hacerlo podrφa producir
una pΘrdida de calidad en el aspecto de la interface de PhotoStyler.